
Como dije anteriormente México es un país de muchos contrastes, de mucha cultura y diversidad, pero algo, lo más importante que tiene México es sin duda su gente. Lo tiempos cambian y con ello también muchas cosas, la moda, las costumbres, las tradiciones, las personas y sin lugar a duda también nuestro florido vocabulario. Y más el que los jóvenes hemos adoptado actualmente.
¡Claro! me refiero por supuesto al uso de las groserías, algo que en particular no me gusta, pero creo que sin ellas los mexicanos no seríamos capaces de expresarnos por completo, pero también creo que es una desgracia que ahora hasta los niños las digan todo el tiempo como parte de su lenguaje diario. Yo recuerdo que cuando yo era niño evitaba decir groserías, es más y realmente eran muy pocos quienes lo hacían.
Pero así somos, así es México y así somos los mexicanos, unos léperos y mal hablados. Lo cual no tiene que ver con el estatus social o nivel de educación pues todos decimos groserías por igual ¡Y no se hagan pendejos diciendo que no! y no necesariamente se usan forma de insulto como todos creen, en la cotidianidad. Las groserías son un desestresante natural, no cuesta nada y son muy efectivas. Nos alivian de grandes cosas, aunque en veces empeoran todo. Pero que gran liberación sentimos al decirle a alguien “Pinche pendejo, ¡chinga tu madre!” cuando lo tiene bien merecido, pues eso nos hace sentir libres, quitándonos un gran peso de encima. ¡Así es! Las groserías nos hacen libres, nos relajan los músculos, alinean nuestros los chacras, jajaja, se respira mejor, el corazón late con normalidad de nuevo. Es que no imagino que sería de nuestro lenguaje (nuestro idioma, porque aquí se habla “mexicano”, no español) sin tantas y tantas deformaciones que para bien o para mal nos dan identidad y unicidad.
Y sin pensarlo, lo más complejo es el verbo “Chingar” El cual creo que faltaría ser mexicano para entenderlo pues es el verbo que puede significa cualquier cosa, y para muestra, que les parece si hacemos una pequeña parada en este verbo, que tiene mucho que enseñarnos, acerca de las múltiples formas en que puede ser usado:
Verbo robar = Me chingaron (Me robaron)
Verbo molestar = ¡Ah! ¡¡¡Qué bien chingas!!! (¡Ah! ¡¡¡Cómo molestas!!!)
Verbo terminar = ¡Esto chingo a su madre! (¡Esto se terminó!)
Verbo ganar = Ya chingué (Ya gané)
Verbo perder = Me chingue (Ya perdí)
Verbo fracasar = Ya nos chingaron/Ya nos cargó la chingada (Ya fracasamos)
Cantidad = Un Chingo de Gracias (Muchas Gracias)
Ignorancia = Sepa la chingada (No sé)
Amenaza = Te voy a chingar (Te voy a ganar)
Prepotencia = Soy el mas chingón (Soy el mejor)
Distancia = Está hasta la chingada (Está muy lejos)
Desprecio = Vales para pura chingada (No vales nada)
Celos = ¿Con quien chingados estabas? (¿Con quién estabas?)
Inconformidad = Son chingaderas!! (¡No es justo!)
Petición = ¡Vete a la chingada de aquí! (¡Vete lejos de aquí!)
Incompetencia = No se que chingados hacer (No sé qué hacer)
Enojo = ¡Que vaya y chingue a su madre! (literalmente... Go and Fuck your mother!)
Difícil = Está de la chingada (Está difícil, está feo)
Despedida = ¡Vámonos a la chingada! (¡Vámonos de aquí!)
Historia de México = Hace un chingo de años, los indios éramos bien chingones, pero llegaron un chingo de españoles y nos pusieron una chinga y desde entonces, a todos nos llevó la chingada......... Jajajajaja
Y si continúo es probable que esto me lleve más tiempo, así qué ¡Vámonos a la Chingada!
jajajajaj ni intento usarlo porque seria un lio TOTAL !!
ResponderEliminara la chingada !!
fantastico xD!! ora me li vado a imparare a memoria XD
ResponderEliminar